 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 | 31.01.2025: Comunicado Aldeaseca Stop Biometano |
|
|
|
La plataforma vecinal 'Aldeaseca Stop Biometano' ha emitido un comunicado con el que se desvincula de cualquier partido político, aclarando así el artículo publicado en este periódico.
Este es el comunicado íntegro de la plataforma: «Por la presente desmentimos que se nos haya adherido ninguna formación política. Somos una plataforma vecinal independiente nacida con el único fin de informar de las consecuencias de las plantas de biogás y de las actuaciones de rechazo a las mismas que se están produciendo en decenas de pueblos afectados. Lamentamos el interés partidista que algunas personas nos quieren atribuir para sus propios intereses políticos, así como otros hechos deleznables que también nos han querido asignar falsamente. Desde nuestra plataforma dialogaremos con cualquier persona o grupo que quiera contribuir al objetivo de informar, sea del color que sea, pero dejando bien claro que somos independientes de cualquier interés político. Prueba de ello es que el actual proyecto de la planta de biogás fue iniciado por el grupo parlamentario del PSOE y actualmente lo continúa el PP. No nos importan los colores, nos importan las personas, los hechos, los fines y, sobre todo, la salud y la calidad de vida que vamos a perder si este proyecto continúa adelante».
La plataforma Aldeaseca Stop Biometano ha organizado para mañana (17,00 horas) en el Centro Cultural de la localidad una charla informativa para mostrar las consecuencias que tienen para la población las plantas de biogás.
Fuente Diario de Avila
|
|
La plataforma vecinal Aldeaseca Stop Biometano ha convocado una charla-coloquio informativa para informar a la población sobre las posibles consecuencias de la macroplanta de biogás que la empresa Ingeniería Libergia pretende instalar en el término municipal de la localidad. El proyecto de la planta de biogás, que según la plataforma se ubicaría a 2,7 kilómetros del núcleo urbano de Aldeaseca y a cinco kilómetros de Arévalo, ha generado preocupación entre los vecinos, quienes temen que su instalación pueda afectar a la salud y calidad de vida de la población. “Se trata de un asunto de interés público que afecta a un importante número de personas”, señalan desde la plataforma.
Tras la declaración de impacto ambiental de la planta en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), la plataforma quiere que el alcalde de Aldeaseca, Luis Ignacio Arévalo, cumpla la promesa de convocar una consulta vecinal para que se decida si la planta se construya en la localidad.
Los miembros de Aldeaseca Stop Biometano han alertado sobre los efectos negativos que estas plantas han provocado en otras localidades como Llutxent (Valencia), Campillos (Málaga) y Navia (Asturias). Entre las problemáticas que denuncian se incluyen “olores nauseabundos que impiden abrir las ventanas en verano o tender la ropa”, la emisión de “gases tóxicos que pueden producir irritación de garganta, migrañas, estrés e incluso enfermedades más graves como el cáncer”, la proliferación de plagas, la contaminación de aguas y suelos y la pérdida del valor de viviendas y terrenos.
Además, el impacto en la infraestructura viaria es otro de los puntos que genera preocupación. El tráfico constante de camiones de gran tonelaje, con una previsión de 37 viajes diarios para transportar hasta 328.123 toneladas anuales de residuos agroganaderos y peligrosos, podría generar “deterioro de carreteras y derrames de residuos orgánicos”, según afirman desde la plataforma. Entre los residuos que podrían gestionarse en la planta mencionan “residuos urbanos, mercurio, aceites y tintas, entre otros”.
Desde Aldeaseca Stop Biometano insisten en que la instalación de la macroplanta podría provocar “una huida de vecinos, la destrucción de puestos de trabajo y una mayor despoblación”, en lugar de los beneficios que la empresa promotora afirma que traerá consigo.
En la charla-coloquio del sábado en el Centro Cultural de Aldeaseca (17 horas) los organizadores también informarán sobre el rechazo que otros municipios han manifestado ante proyectos similares, destacando los casos de Martín Muñoz de la Dehesa (Segovia), Castropodame (León) y Cubas de la Sagra (Madrid), donde las plantas fueron finalmente desestimadas.
Fuente Avilared
|
01.02.2025; Plateforma Aldeaseca Stop Biometano 13.12.2024: NO a la planta de biogás en Aldeaseca
|
|
 |
 |
 |
 |
|
 |